Aire medicinal -
Junto con otros gases medicinales, el aire medicinal permite una anestesia segura y bien tolerada.
En la anestesia, el aire medicinal se utiliza en las siguientes aplicaciones:
- Como gas portador de sustancias anestésicas en la anestesia por inhalación.
- Como sustituto del oxígeno cuando se combina con óxido nitroso para reducir la alta concentración de la exposición al oxígeno de los usuarios cuyo delicado sistema respiratorio es sensible a la toxicidad del oxígeno.
Oxígeno medicinal -
El oxígeno medicinal se produce de acuerdo con estándares altos de calidad y seguridad, y se maneja con un cuidado y una atención al detalle inflexibles.
El oxígeno medicinal, al igual que otros gases, es esencial para a medicina moderna y debe considerarse, prescribirse y administrarse con la misma precisión y cuidados que cualquier otro producto farmacéutico. El oxígeno es uno de los productos medicinales más utilizado en los hospitales.
Medigas
- Ofrece conocimiento tecnológico, legal y clínico para el uso de los gases medicinales como terapias.
- Proporciona entrenamiento y formación sobre la seguridad y los nuevos usos terapéuticos.
Óxido nitroso medicinal -
El óxido nitroso medicinal tiene un largo historial de uso clínico en el ámbito de la anestesia.
El óxido nitroso medicinal se utiliza como anestésico y analgésico.
Actúa de manera sinérgica con otros agentes anestésicos inhalados o por vía intravenosa.
Su efecto sobre la respiración y la circulación durante la anestesia es escaso. La respiración espontánea se conserva con mayor eficacia si se utiliza una combinación de óxido nitroso medicinal y cualquiera de los demás anestésicos de uso inhalado habituales, en lugar de utilizar sólo un anestésico inhalado potente.
Su rápida 'captación' (absorción) y 'suspensión' (eliminación rápida), junto con su capacidad para mantener la respiración espontánea permiten una actuación urgente, cuando se utiliza junto con un anestésico inhalado actual, más rápida que cuando el anestésico se usa solo.